• Home
  • Neuro Ventas
    ¿Tienes dudas?, Contáctanos.
    (58) 416 6647926
    escueladenegocios@sermatic.net
    Acceso
    Escuela de Negocios
    • Home
    • Neuro Ventas

      Business

      • Inicio
      • Blog
      • Business
      • Cómo relajarse y descansar después del trabajo

      Cómo relajarse y descansar después del trabajo

      • publicado por Ramiro Cubillan
      • Categorías Business
      • Fecha enero 20, 2016
      • Comentarios 0 Comentarios

      Salud laboral

      Es bastante común que el estrés entre en tu vida en algún momento, ya sea inducido por el hogar o el trabajo. Si estás llegando a ese punto, es una buena idea detenerse y descubrir cómo relajarse.

      Si bien tu trabajo puede engancharte, siempre es más saludable detenerse y encontrar la forma de restablecer tu salud y tranquilidad.

      Aquí hay tres formas simples en que puedes relajarte y descansar después de trabajar o si el trabajo te hace sentir mal.

      Ejercicio

      El ejercicio puede ser desagradable y no es exactamente lo primero que piensa la mayoría de las personas cuando quieren relajarse. Sin embargo, es algo que puede ayudarte a reducir tu estrés general.

      Cuando pones tu cuerpo a trabajar, lo que haces es enfocarte en algo que no sea lo que te molesta en la oficina o lugar de trabajo. También estás liberando una serie de sustancias químicas en tu cuerpo que ayudan a reducir tus niveles generales de ansiedad.

      Encuentra una rutina de ejercicios que funcione en tu caso y comprométete con ella. No tienes que correr 10 km. todos los días, pero es posible que desees ir al gimnasio y/o jugar un partido de baloncesto algunas veces a la semana.

      No importa cuál sea el ejercicio, solo que pueda hacer que tu cuerpo se mueva.

      Tómate un descanso de verdad

      Uno de los aspectos más tóxicos del esfuerzo laboral es el estigma en contra de tomarse un descanso. Sin embargo, si siempre trabajas, estás contribuyendo a tu estrés.

      Te has ganado el derecho a hacer un descanso en tu trabajo y te mereces la oportunidad de disfrutar realmente ese momento. En lugar de simplemente cogerte un día por estar enfermo y/o tratar de recuperar el sueño, mereces salir y permitirte un poco de aventura.

      Un descanso de verdad te permitirá descomprimir y visitar un lugar nuevo. Por ejemplo, intenta irte a un lugar sin el teléfono móvil y desenchufa tu cerebro por un momento.

      Por encima de todo, debes asegurarte de estar física y mentalmente lo más lejos posible del trabajo. Cuanto más te desconectes ahora, mejor te sentirás cuando regreses.

      Encuentra un hobby

      ¿Qué haces cuando no estás en el trabajo? Si tu respuesta gira en torno a ver televisión o echar la siesta, es posible que estés contribuyendo a tu propio problema.

      Una de las mejores maneras de deshacerse del estrés laboral es comenzar a encontrar formas de enriquecer tu vida fuera del trabajo. Un buen pasatiempo puede permitirte poner tu cuerpo y mente a trabajar de una manera que no esté relacionada con tu trabajo.

      Simplemente, poder hacer algo que te brinde alegría o esparcimiento te permitirá un breve respiro de la agitación de tu trabajo.

      Lo importante de un hobby es que te guste y te haga sentir bien. No importa si estás compitiendo en moto o tejiendo, es el acto de hacer algo que realmente quieres o te gusta. Esto no solo te ayuda a relajarte, sino que te puede recordar las razones por las que realmente trabajas.

      Recuerda, tu trabajo es solo una de las muchas facetas de tu vida. Si te sientes abrumado y no puedes trabajar en otro lado, es hora de dar un paso atrás y descubrir qué puede hacerte sentir bien o mejor.

      Parte del estrés puede ser normal, pero no debería gobernar tu vida.

      Fuente: https://cepymenews.es/como-relajarse-descansar-despues-del-trabajo

       

      Etiqueta:Course, ThimPress, WordPress

      • Compartir:
      author avatar
      Ramiro Cubillan

      Publicación anterior

      Glosario de aprendizaje en línea (E-Learning)
      enero 20, 2016

      Siguiente publicación

      Por qué deberías leer libros todos los días, según la ciencia
      enero 20, 2016

      También te puede interesar

      blog-7
      Por qué deberías leer libros todos los días, según la ciencia
      20 enero, 2016
      kid-course-3
      ¿Qué es el SEO y por qué lo necesito?
      18 octubre, 2015
      kid-course-6
      Nos Educan Para Ser Mediocres
      22 julio, 2015

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categorías

      • Blog
      • Business
      • Design / Branding
      • Uncategorized
      Curso de Neuroventas con PNL

      Curso de Neuroventas con PNL

      $60.00 $30.00
      Constructor de éxito

      Constructor de éxito

      Gratis
      Criptos para Principiantes

      Criptos para Principiantes

      $60.00 $30.00

      RC Escuela de Negocios Por Ramiro Cubillán 2021

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Purchase

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?